ACERCA DE COMPARSA

Comparsa es un retrato intenso e íntimo de mujeres jóvenes que se organizan contra la violencia de género en su comunidad.
Aquí, en Ciudad Peronia, Lesli y Lupe se han convertido en líderes intrépidas, artistas talentosas y agentes estratégicas de cambio.
Las hermanas se ven impulsadas a actuar después de que un terrible acto de violencia ocurriera cerca de su casa: 41 niñas que residían en una casa segura administrada por el gobierno murieron en un incendio cuando los guardias se negaron a liberarlas de un dormitorio cerrado con llave. Entre los muertos estaba Siona, una buena amiga de Lesli.
En este documental conmovedor pero triunfante, las hermanas movilizan a un grupo de chicas locales, que despliegan su arte en una gran exhibición pública llamada comparsa. Rompen el silencio que suele rodear la violencia contra las mujeres y salen a la calle sobre zancos, con títeres gigantes y respirando fuego. La comparsa cambia el curso de sus vidas e inspira a una nueva generación de líderes en el proceso.
Un enfoque colaborativo
Comparsa se construye sobre una relación de 17 años entre las participantes y el equipo de cineastas, ofreciendo un retrato conmovedor de la sororidad, la construcción de paz y el poder transformador del arte.
Basándose en sus experiencias compartidas como artistas y educadoras, el equipo desarrolló un enfoque participativo para la producción, lo que ha permitido una profunda implicación de la comunidad en cada etapa del proceso cinematográfico. El cinematógrafo Edgar Tuy es un cineasta indígena local de la comunidad. La productora de impacto Marta Chicoj García fundó ña asociación juvenil Peronia Adolescente, que aparece en la película. La productora Anna Hadingham trabajó junto a Marta durante 10 años en Ciudad Peronia. Y las participantes de la película, Lesli y Lupe Pérez, son co-guionistas y co-productoras del proyecto.
El objetivo de Lesli y Lupe al compartir su historia personal es inspirar a chicas de todo el mundo a usar el arte para construir un futuro más brillante




Créditos
Dirigido por
Vickie Curtis
Doug Anderson
Escrito por
Lesli Canela Perez
Lupe Perez
Vickie Curtis
Anna Hadingham
Producido por
Anna Hadingham
Olivia Ahnemann
Doug Anderson
Vickie Curtis
Coproductores
Lesli Canela Perez
Lupe Perez
Productores ejecutivos
Jayro Bustamante
Jeff Orlowski-Yang
Ross Boucher
Keele Burgin
Jill Carnahan
Saikat Chakrabarti
Christina Lowery
Sheri Sobrato
Michael McAllister y Virgil Seibold
Randy Gebhardt y Chris Gebhardt
Coproductores ejecutivos
Robina Riccitiello
Ann & Lane Rublo
Cinematografía
Sebastian Lasaosa Rogers
Édgar Tuy
Editado por
Carolina Siraqyan
Doug Anderson
Javiera Velozo
Música original de
Mark Crawford
Diseñador de sonido
Andres Marthe MPSE
colorista
Lenny Mastrandrea
Grabador de sonido de ubicación
Doug Anderson
Productores consultores
Inti Cordera
Larissa Rhodes
Fallon Young
Cinematografía adicional
Jennifer González
Doug Anderson
Edición adicional
Alejandría Bombach
Gustavo Vasco
Presentando
Lesli Canela Perez
Lupe Perez
Marta Chicoj Garcia
Alison Barahona
Vanessa Chicaj
Lilian Cuevas
Sara Chicoj García
Dalila Agustín Quevedo
Édgar Tuy
Mariela Perez
Nahual Chico Garcia
Suseli Perez
Katerin Chay
Cindy (hijo)
Linda Orrego
Karla Lopez
Ashley Mendez
Angie Melgarejo
Mishel Mendez
Vanessa Lux
Angely Mendez
Madison Santizo
Byron Mendez
Pablo Ramírez
David Perez
Estuardo Perez
David Ramírez
Mishel Najera
Sebastián Lopez
Jefferson Mendez
Iván Chitay
Ester Salazar
Emerson Méndez
Vladimir Chicaj





.png)







